El proyecto
Te damos la bienvenida
Castilla y León es una de las regiones más importantes del mundo en recursos micológicos. Su territorio presenta gran variedad de ecosistemas, y sus bosques son buenos productores de hongos silvestres comestibles, con una producción media anual bruta de 31.500 toneladas.
Tradicionalmente, en nuestra región los hongos silvestres comestibles han sido utilizados con fines gastronómicos y medicinales. Actualmente, en un buen año se pueden recolectar aproximadamente unas 17.000 toneladas de hongos silvestres, tanto para autoconsumo como para fines comerciales, lo que repercute en la economía del medio rural, que ofrece el turismo micológico como un servicio complementario al turismo rural.
El turismo micológico, contribuye a poner en valor nuestros bosques, ayuda a desestacionalizar la oferta turística, implica a la población local, favoreciendo la creación de empresas y puestos de trabajo, habitualmente ocupados por mujeres, e incidiendo en una gastronomía creativa y de calidad.
Con el proyecto Micología, Turismo y Sostenibilidad, seis Grupos de Acción Local que compartimos territorios de gran interés para la producción micológica, nos unimos con el objetivo común de trabajar en el respeto por el medio ambiente y la conservación, generando nuevos productos turísticos vinculados a la micología desde un punto de vista de sostenibilidad.
Presentación del proyecto
Micología, Turismo y Sostenibilidad es un proyecto de cooperación regional en el que participan seis Grupos de Acción Local de Castilla y León, que comparten espacios naturales con una producción muy interesante de especies micológicas.
El objetivo de este proyecto es el de trabajar en el respeto por el medio ambiente y la conservación, con el punto de mira en el hábitat de desarrollo de las especies micológicas presentes en los territorios que participan en el proyecto.
Lo que pretendemos es que los hongos sean un recurso territorial tan atractivo que sea capaz de repercutir en el medio rural, fortaleciendo su desarrollo económico, y favoreciendo un turismo sostenible con las personas y el entorno.
Juntos, estudiamos y exploramos las oportunidades que nos brinda la micología para la diversificación productiva de los territorios rurales, mejorando los modelos de aprovechamiento desde el enfoque de sostenibilidad ambiental, y generando un nuevo producto turístico alrededor del recurso micológico.
Para llegar a ese punto, hemos realizado un análisis de la situación real de cada territorio participante en cuanto a especies micológicas y sus posibilidades, que nos permite el estudio comparado de los resultados, detectando y comparando métodos y aptitudes para la sostenibilidad de los sistemas naturales vinculados al aprovechamiento micológico.
Juntos, intercambiamos experiencias, promocionamos y comercializamos la oferta turística de nuestros territorios.