top of page

Agaricus urinascens

(Schaeff. & Möll) Sing.

Buen comestible

Nombres vulgares

Champiñón gigante, edur bola.

Agaricus urinascens
Sinónimos

Agaricus albertii Bon.

Agaricus macrosporus (Möll. & Schaeff.) Pilát.

Descripción

Sombrero:

De 10-30 cm, globoso a extendido.


Cutícula:

Blanca, brillante, con escamitas floconosas, amarillea al roce.


Láminas:

Libres, blanco rosáceas a negruzcas. Arista pálida.


Pie:

De 9-12 x 2,5-5 cm, lleno, blanquecino, flocoso hasta la zona del anillo, por encima, liso.


Anillo:

Súpero, amplio, blanquecino.


Carne:

Gruesa, blanquecina.


Olor:

Débil a almendras amargas, después desagradable a orina.


Sabor:

Fúngico.


Esporada:

Marrón oscura.

Habitat

Lugares:

Prados y pastizales.


Época:

Primavera hasta el otoño.


Frecuencia:

Común.

Territorios

Aliste, Tábara, Alba, Valle del Alberche, Tierra de Pinares, Valle Amblés, Sierra de Ávila, Zona Oeste de Salamanca, Sanabria, Carballeda, Cerrato Palentino, Sierra de la Demanda burgalesa

Comestibilidad

Buen comestible de joven porque se confunde normalmente con Agaricus arvensis.

Confusiones posibles

Con los champiñones del grupo de Agaricus xanthodermus (tóxicos) cuya carne amarillea, sobre todo en la base del pie y poseen un olor a yodo o fenol. Se confunde también con el apreciado Agaricus arvensis que posee un agradable olor a anís.

Agaricus xanthodermus

Tóxico

Agaricus arvensis

Excelente comestible

logo-rrss-fast-export.png

Trabajamos desde el respeto por el medio ambiente y la conservación, contribuyendo al equilibrio entre la sostenibilidad y el beneficio social.

¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ningún evento!

¡Gracias por suscribirte!

Copyright 2022-2023

bottom of page