top of page

Agaricus xanthodermus

Genev.

Tóxico

Nombres vulgares

Champiñón amarilleante, champiñón malo, champiñón de la tinta, bola de neu pudent, azpibeltz tintausain argi, cogomelo con cheiro a tinta.

Agaricus xanthodermus
Sinónimos

No disponible.

Descripción

Sombrero:

De 5-l5 cm, troncocónico a plano convexo. Margen incurvado.


Cutícula:

Blanca o grisácea, más oscura en el centro, al roce amarillea intensamente.


Láminas:

Libres, rosáceas, después pardo negruzcas. Arista más pálida.


Pie:

De 10-15 x 1,5-2,5 cm, blanco, curvado, con bulbo marginado.


Anillo:

Súpero, blanco, persistente.


Carne:

Blanca, al corte amarillo intenso, especialmente en la base del pie.


Olor:

A tinta.


Sabor:

Desagradable.


Esporada:

Marrón negruzca.

Habitat

Lugares:

Lugares ricos en materia vegetal en descomposición.


Época:

Durante casi todo el año.


Frecuencia:

Común.

Territorios

Aliste, Tábara, Alba, Valle del Alberche, Tierra de Pinares, Valle Amblés, Sierra de Ávila, Zona Oeste de Salamanca, Sanabria, Carballeda, Cerrato Palentino, Sierra de la Demanda burgalesa

Comestibilidad

Tóxico.

Confusiones posibles

Con Agaricus campestris, Agaricus sylvicola y Agaricus urinascens que aunque su carne vira al amarillo, nunca en la base del pie adquiere tonalidades de un amarillo tan vivo como Agaricus xanthodermus.

Agaricus urinascens

Buen comestible

Agaricus sylvicola

Buen comestible

Agaricus campestris

Buen comestible

logo-rrss-fast-export.png

Trabajamos desde el respeto por el medio ambiente y la conservación, contribuyendo al equilibrio entre la sostenibilidad y el beneficio social.

¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ningún evento!

¡Gracias por suscribirte!

Copyright 2022-2023

bottom of page